
En medio de la intensificación de las redadas migratorias en Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, muchas familias mexicanas han mostrado preocupación por el bienestar de sus seres queridos. Las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han aumentado en diversos puntos del territorio estadounidense, generando detenciones masivas y deportaciones aceleradas.
Hasta el momento, no se han reportado públicamente casos de migrantes originarios de Ciénega de Flores, Nuevo León, entre los detenidos en estas redadas. Sin embargo, las autoridades migratorias mexicanas han informado que las operaciones han llevado a la deportación de cientos de personas, la mayoría provenientes de diferentes regiones del país.
Esfuerzos consulares y recomendaciones
El gobierno mexicano, a través de sus consulados, está trabajando para ofrecer asistencia legal y humanitaria a los detenidos y sus familias. Por otro lado, las oficinas de atención al migrante en Nuevo León también están disponibles para brindar apoyo e información a las familias que busquen confirmar si algún ciudadano de Ciénega de Flores ha sido afectado por estas medidas.
Puntos de contacto para la comunidad de Ciénega de Flores
Si tienes familiares en Estados Unidos y deseas confirmar su situación migratoria o recibir asistencia, puedes contactar a las siguientes oficinas:
• Espacio de Igualdad e Inclusión para personas Migrantes, Refugiadas, Retornadas y Desplazadas:
• Teléfono: +52 8116381932
• Dirección: Av. Dr. José Eleuterio González 1990, Los Urdiales, 64600 Monterrey, N.L.
• Horarios: Lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas
• Consulados de México en Estados Unidos:
• Consulta la lista de consulados y contactos en el portal oficial del gobierno mexicano: https://consulmex.sre.gob.mx